

SERVICIO INTEGRAL DE CAPTACIÓN PLUVIAL
En CAPPA, diseñamos y ejecutamos sistemas avanzados de captación, aprovechamiento y regulación de agua pluvial, adaptados a los retos hidráulicos actuales y bajo estricta observancia de las normas mexicanas e internacionales.
Nuestros proyectos integran ingeniería hidráulica, sustentabilidad y visión estratégica para transformar la lluvia en un recurso funcional, reduciendo riesgos, optimizando usos y recargando acuíferos de manera técnica y responsable.
SISTEMAS SCALL
(Sistemas de Captación y
Almacenamiento de Agua Pluvial)
Los sistemas SCALL representan una solución robusta, versátil y efectiva para la gestión integral del agua de lluvia, orientados tanto al almacenamiento como a su posterior aprovechamiento o infiltración.
Nuestros servicios incluyen:
-
Galerías pluviales de infiltración: estructuras subterráneas que facilitan la recarga de acuíferos mediante infiltración controlada.
-
Tanques de tormentas o de regulación: depósitos de gran volumen para contener picos de escorrentía y evitar inundaciones.
-
Pozos de absorción e infiltración: diseño, perforación y equipamiento para retorno directo del agua al subsuelo.
-
Sistemas de captación, aprovechamiento y reúso: diseño integral desde techumbre hasta almacenamiento y tratamiento.
-
Sistemas modulares de almacenamiento subterráneo: soluciones modulares tipo “celdas” de alta capacidad, bajo impacto visual.Sistemas de filtración para captación y reúso: implementación de filtros mecánicos, biológicos y automáticos.
-
Sistemas de almacenamiento elevados: tanques elevados para presión por gravedad en aplicaciones domésticas o industriales.
-
Sistemas de reutilización para usos domésticos: duchas, sanitarios, lavado y riego urbano o residencial.
-
Sistemas de captación para techos industriales: proyectos llave en mano para naves industriales, bodegas y centros logísticos.
-
Sistemas de captación en fachadas verticales: integración arquitectónica de recolección en muros exteriores.
-
Micro-reservorios urbanos: reservorios estéticos para parques, camellones o áreas deportivas.
-
Sistemas inteligentes de gestión pluvial: sensores, válvulas automáticas, plataformas digitales de monitoreo y control.
-
Sistemas de recarga artificial de acuíferos: pozos, galerías y zanjas diseñadas para infiltración directa.
-
Sistemas subterráneos con separadores de aceites y sedimentos: cumplimiento de normativas ambientales urbanas.
-
Tanques de regulación contra inundaciones: mitigación de lluvias intensas mediante regulación hidráulica programada.
-
Sistemas personalizados para zonas de alta precipitación: dimensionamiento técnico según intensidad, frecuencia y duración de eventos de lluvia.
SISTEMAS SUDS
(Sistemas Urbanos de
Drenaje Sostenible)
Los SUDS permiten retener, infiltrar y purificar el agua pluvial en su lugar de origen, al mismo tiempo que embellecen el entorno urbano y reducen la carga sobre los sistemas convencionales.
En CAPPA desarrollamos:
-
Jardines de lluvia: zonas verdes diseñadas para capturar y filtrar escorrentía superficial.
-
Pavimentos permeables: adoquines, concreto poroso y grava que permiten la infiltración directa.
-
Zanjas filtrantes: canales excavados con material granular que promueven la infiltración controlada.
-
Techos verdes: cubiertas vegetales con beneficios térmicos e hídricos.
-
Humedales artificiales: tratamiento natural del agua pluvial mediante procesos biológicos.
-
Cunetas vegetadas: infraestructura vial que dirige e infiltra el agua de forma natural.
-
Biorretención y bioestanques: combinación de retención temporal, filtración y evapotranspiración.
-
Depósitos de infiltración subterráneos: estructuras enterradas con geotextiles y drenaje.
-
Canales de detención y retención: control temporal de flujo con descarga regulada.
-
Sistemas modulares de infiltración: estructuras compactas, escalables y con mantenimiento sencillo.
-
Sistemas de captación urbana: integración de calles, banquetas y plazas como captadores activos.
-
Planes maestros de drenaje sostenible: consultoría, diagnóstico y diseño de soluciones a nivel urbano, industrial o institucional.
ADICIONALES
-
Diseños personalizados para cada sitio, industria y nivel de precipitación.
-
Cumplimiento normativo conforme a NOM-014-CONAGUA, NOM-015-CONAGUA y lineamientos municipales.
-
Modelado hidrológico e hidráulico avanzado.
-
Estrategias de mitigación de inundaciones y escasez.
-
Sistemas llave en mano: estudio, diseño, construcción, puesta en marcha y mantenimiento.
